Las Unidades de Salud Bucodental de Atención Primaria atendieron 758.537 consultas de salud bucodental en 2012.
Educar al niño y a su familia en hábitos de higiene, revisar el estado de salud bucodental y prevenir la formación de patologías, son algunas de las vías de acción de las Unidades de Salud Bucodental de Atención Primaria. En total, éstas atendieron 758.537 consultas de salud bucodental en 2012, de las que 164.739 fueron revisiones a niños. Antonio Alemany, director general de AP de la Comunidad de Madrid, visitó ayer el Centro de Salud Alameda de Osuna para ver de cerca su funcionamiento.
Según él, hay que “destacar el valor de promoción y prevención porque la boca es generadora de muchas patologías”. En esa línea, Anabel Terán, dentista del centro, afirmó que cada vez hay más evidencias sobre la relación del cuidado oral con la salud. “Se producen alteraciones en el control de la diabetes, casos de endocarditis y de hipertensión”; por eso ha destacado la necesidad de formar al resto de personal médico de AP para mejorar la detección precoz de las patologías asociadas.
Terán y Alemany han calificado de básicas las atenciones a niños, que se inician a partir de los seis años, aunque Terán afirma que tienden a iniciarse antes, sobre todo en los menores que van a consulta con hermanos pequeños. La intervención permite no sólo enseñarles a cepillarse los dientes y hábitos de higiene bucodental, sino también la educación de la familia, a la vez que se realizan las obturaciones, fluoraciones y tartrectomías indicadas.
José Enrique Villarés, responsable de Salud Bucodental de la Gerencia de AP, resaltó la informatización de los registros de las unidades, realizada en 2012 y que permite, gracias a un protocolo específico, acceder al odontograma del paciente para plasmar los procesos realizados y su evolución, acceder desde cualquier consulta y utilizar los datos para investigación.
Diario Médico. Isabel Gallardo Ponce. 09/07/2013.